Antonio Juste denunció el «atentado» sufrido por el sindicato al recibir el lanzamiento de botes de humo, huevos y bolas de plomo que rompieron «cinco ventanales».
El secretario general de UGT en Vigo, Antonio Juste, denunció públicamente el «atentado» sufrido por el sindicato al recibir el lanzamiento de botes de humo, huevos y bolas de plomo que rompieron «cinco ventanales» y obligaron a desalojar la sede del sindicato.
«El ataque en toda regla», en palabras de Juste, se produjo al paso de una manifestación de vigilantes de seguridad convocada por la CIG, que cortó momentáneamente el tráfico en uno de los sentidos de la calle García Barbón.
«Hemos tenido que desalojar la primera y segunda planta y han tenido que salir a la calle unas treinta persona porque se provocó una humareda roja irrespirable», señaló Antonio Juste después de denunciar los hechos en la comisaría de Vigo.
El sabotaje fue protagonizado por «tres o cuatro personas», según Juste, del centenar de manifestantes que reclamaban un convenio gallego de seguridad privada. UGT ha sido uno de los firmantes del convenio estatal de seguridad privada que no cuenta con el beneplácito de la CIG. Juste señaló que «el ataque se produjo a pesar de que había una patrulla de la Policía Local que iba delante y otra que iba detrás y en ese momento no han hecho nada y se han mantenido al margen». Por este motivo pedirá explicaciones al subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Delfín Fernández. La Policía Local, por otra parte, informó de que remitirá un informe al juzgado.
Condena de la CIG
El secretario comarcal de la CIG, Serafín Otero lamentó esos «inxustificables incidentes executados por una absoluta minoría». Otero dijo que este tipo de actos «non forman parte da práctica sindical» de esa central. El secretario comarcal dijo que, a pesar de las discrepancias que puedan existir entre diferentes organizaciones, «na CIG temos claro que con quen hai que confrontar socialmente é coa patronal e coa seus Gobernos cómplices». Otero pidió que los incidente no causen la criminalización del colectivo. Pedro Pérez, secretario del colectivo, señaló que los vigilantes cobran poco para el riesgo que sufren.
FUENTE. La Voz de Galicia.es http://www.lavozdegalicia.es/dinero/2010/12/15/0003_8910133.htm
Buscar este blog
domingo, 19 de diciembre de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario